6 de oct, 15.30 hs: Parcial
13 de oct: entrega diagnósticos comunicacionales
19 de octubre, 11 hs: Recuperatorio del parcial
27 de octubre: feriado (Censo Nacional)
3 de noviembre: entrega de planificaciones
5 de noviembre: presentación de los trabajos frente a los representantes de las instituciones (ya nos organizaremos sobre los horarios. Vayan agendando y hablando).
Carrera de Comunicación Social - Universidad Nacional de San Luis
30 de septiembre de 2010
Próximas fechas para tener en cuenta
Publicado por
Taller de Elaboración de Proyectos de Comunicación - Planificación y Gestión de Proyectos de Comunicación
en
12:07
No hay comentarios:

23 de septiembre de 2010
Nuevo horario de consulta
La profesora Belén Carignano reprogramó las clases de consultas para los jueves de 11 a 13, en el área 13. Los espero!
Publicado por
Taller de Elaboración de Proyectos de Comunicación - Planificación y Gestión de Proyectos de Comunicación
en
7:03
No hay comentarios:

22 de septiembre de 2010
Fechas de parcial y de TP3
El miércoles 13 de octubre deben entregar el TP 3, que consiste en la realización del Diagnóstico comunicacional de la institución en la que están interviniendo. Para realizarlo, deben tener en cuenta entre otras cuestiones:
* Explicitación de Tipo de Planificación y de Diagnóstico
* Marco Teórico
*Explicitación de la metodología/ técnicas utilizadas
*Introducción sobre la organización a intervenir
*Diagnóstico: Mapeo, FODA, Identidad, Cultura, Comunicación, discursos, etc - Relaciones de poder - Flujos, canales, medios, etc. Descripción - Análisis - Interpretación
* Problema(s) a trabajar (árbol de problemas)
*Bibliografíaç
*Anexos
Deben traer dicho diagnóstico en soporte de papel y/o digital.
Ese día, por sorteo, expondrán dos grupos (15 minutos cada uno).
El miércoles 6 de octubre es el parcial (entre las 15.30 y las 17.30hs.). Está incluido todo el material obligatorio. Luego del parcial nos quedamos media hora para completar un tema.
* Explicitación de Tipo de Planificación y de Diagnóstico
* Marco Teórico
*Explicitación de la metodología/ técnicas utilizadas
*Introducción sobre la organización a intervenir
*Diagnóstico: Mapeo, FODA, Identidad, Cultura, Comunicación, discursos, etc - Relaciones de poder - Flujos, canales, medios, etc. Descripción - Análisis - Interpretación
* Problema(s) a trabajar (árbol de problemas)
*Bibliografíaç
*Anexos
Deben traer dicho diagnóstico en soporte de papel y/o digital.
Ese día, por sorteo, expondrán dos grupos (15 minutos cada uno).
El miércoles 6 de octubre es el parcial (entre las 15.30 y las 17.30hs.). Está incluido todo el material obligatorio. Luego del parcial nos quedamos media hora para completar un tema.
Publicado por
Taller de Elaboración de Proyectos de Comunicación - Planificación y Gestión de Proyectos de Comunicación
en
9:53
No hay comentarios:

9 de septiembre de 2010
Trabajo Práctico 2
*El miércoles 15, en hora de clase, deben entregar por escrito el TP2 (en grupos). Dicho trabajo consiste en la recolección de datos relativos a la REALIDAD de la organización en la que hayan decidido intervenir.
Otros temas que deben considerar como PRIORITARIOS:
*Inscríbanse. No aceptaré situaciones irregulares.
* La materia, además del parcial y el trabajo final, se regulariza con la asistencia y la entrega en tiempo y forma de los trabajos prácticos.
También para el 15:
*Buscar diferencia entre Plan- Programa - Proyecto
* Estudiar y conceptualizar Planificación Normativa/ Planificación Participativa
* Leer textos de la bibliografía obligatoria relativos a Métodos y técnicas de intervención. ¿Cómo se hace un diagnóstico?
Otros temas que deben considerar como PRIORITARIOS:
*Inscríbanse. No aceptaré situaciones irregulares.
* La materia, además del parcial y el trabajo final, se regulariza con la asistencia y la entrega en tiempo y forma de los trabajos prácticos.
También para el 15:
*Buscar diferencia entre Plan- Programa - Proyecto
* Estudiar y conceptualizar Planificación Normativa/ Planificación Participativa
* Leer textos de la bibliografía obligatoria relativos a Métodos y técnicas de intervención. ¿Cómo se hace un diagnóstico?
Publicado por
Taller de Elaboración de Proyectos de Comunicación - Planificación y Gestión de Proyectos de Comunicación
en
4:18
No hay comentarios:

1 de septiembre de 2010
1er. trabajo evaluable
Alumnos de Planificación y Gestión: no olviden traer para el próximo encuentro (el 8 de set., a las 16 hs), los grupos de trabajo formados y la institución donde van a realizar el diagnóstico y la planificación (recuerden tener dos alternativas más, por si no resulta con la primera). También, para ese día, deben presentar el aval firmado por la institución en cuestión.
Lean el material de la próxima clase (todo está en Bersabé) y traten de ser puntuales.
Los espero el miercoles.
Lean el material de la próxima clase (todo está en Bersabé) y traten de ser puntuales.
Los espero el miercoles.
Publicado por
Taller de Elaboración de Proyectos de Comunicación - Planificación y Gestión de Proyectos de Comunicación
en
18:02
No hay comentarios:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)