Viernes 30/5, 17 hs, aula de radio: Conversatorio Las estrategias de comunicación
Miércoles 4/6: Participación en las Jornadas sobre Libertad de Expresión y Ciudadanía
Viernes 6/6, 16 hs, aula de radio: Parcial (todo el programa)
Miércoles 11/6: entrega del Diagnóstico y el Diseño de Proyecto
Vayan pensando fechas posibles de devolución a las organizaciones.
Carrera de Comunicación Social - Universidad Nacional de San Luis
29 de mayo de 2014
Últimas fechas de la materia
Publicado por
Taller de Elaboración de Proyectos de Comunicación - Planificación y Gestión de Proyectos de Comunicación
en
10:15
No hay comentarios:

Sobre el diseño de proyecto
La entrega del diseño del proyecto (conjuntamente con el Diagnóstico corregido y el anexo) es el miércoles 11 de junio a la hora 16. Lo entregan impreso y encarpetado, y grabado en CD.
Lo que debe contener - por lo menos- la carpeta es : Carátula - Diagnóstico - Diseño/planificación- Bibliografía - Anexo
Lo mínimo que debe contener el proyecto es:
Introducción
Indicadores del problema - Fuentes de verificación
Objetivos del proyecto
Beneficiarios y destinatarios
Estrategias
Actividades / Acciones
Cronograma
Presupuesto
Recursos
Viabilidad
Forma de evaluación
Viabilidad
Forma de evaluación
Publicado por
Taller de Elaboración de Proyectos de Comunicación - Planificación y Gestión de Proyectos de Comunicación
en
10:09
No hay comentarios:

26 de mayo de 2014
El viernes 30 de mayo
Organizado por
el Taller de Elaboración de Proyectos de Comunicación
de la Licenciatura en Comunicación Social, el viernes 30 se realiza el conversatorio Las
estrategias de comunicación: “Relatos y testimonios de recorridos, aventuras y
desventuras en el accionar de los comunicadores sociales en las instituciones”.
Es objetivo de esta actividad comprender cómo se gestionan estrategias de
comunicación al interior de las organizaciones y en pos de su fortalecimiento. La posibilidad de unir a estudiantes,
docentes universitarios y profesionales de la comunicación que desarrollan
actividades en variados espacios permitirá reconocer procesos comunicacionales
entre los sujetos y examinar cómo funcionan algunas relaciones en las
organizaciones.
Las comunicadoras invitadas para comenzar a
hablar de estas temáticas son Irma Ortiz Alarcón, María
de los Angeles Tahtagian y Silvina Chaves, quienes se desempeñan en
distintas áreas y sectores organizacionales en San Luis.
El encuentro se
realizará el 30 de mayo de 17 a 19hs, en el aula ex estudio TV (Edificio anexo
IV Bloque de la Universidad Nacional de San Luis).
La actividad es
no arancelada. Inscripciones a nestorg2004@hotmail.com
.
Publicado por
Taller de Elaboración de Proyectos de Comunicación - Planificación y Gestión de Proyectos de Comunicación
en
9:28
No hay comentarios:

19 de mayo de 2014
Devoluciones Diagnósticos Comunicacionales
El miércoles 21/5 hay paro docente, y la cátedra se adhiere, por lo que no tendremos clases.
Pero a fin de poder avanzar en las devoluciones de los diagnósticos y trabajar algunos aspectos por grupos los espero en la oficina Scretaría de Posgrado de la FCH (primer piso rectorado) en los siguientes horarios, el mismo miércoles 21:
- Grupo Juntos por Malvinas: de 14 a 14.20 hs
- Grupo Remar: de 14.20 a 14.40 hs
- Grupo AFSCA: de 14.40 a 15 hs
Confirmen asistencia y sean puntuales.
El viernes 23, tenemos clases - sin toma de asistencia- a la hora 16 en el estudio de radio.
Pero a fin de poder avanzar en las devoluciones de los diagnósticos y trabajar algunos aspectos por grupos los espero en la oficina Scretaría de Posgrado de la FCH (primer piso rectorado) en los siguientes horarios, el mismo miércoles 21:
- Grupo Juntos por Malvinas: de 14 a 14.20 hs
- Grupo Remar: de 14.20 a 14.40 hs
- Grupo AFSCA: de 14.40 a 15 hs
Confirmen asistencia y sean puntuales.
El viernes 23, tenemos clases - sin toma de asistencia- a la hora 16 en el estudio de radio.
Publicado por
Taller de Elaboración de Proyectos de Comunicación - Planificación y Gestión de Proyectos de Comunicación
en
5:36
No hay comentarios:

15 de mayo de 2014
Hay un especial lugar de participación para lxs estudiantes de comunicación
Publicado por
Taller de Elaboración de Proyectos de Comunicación - Planificación y Gestión de Proyectos de Comunicación
en
9:03
No hay comentarios:

6 de mayo de 2014
Algunas recomendaciones a la hora de trabajar en y con organizaciones
* Respeten el aval/el compromiso que asumieron con la organización: Esto es, sean respetuosos, guarden la confidencialidad, no traicionen confianzas. SI están en una institución es porque alguien les abrió una puerta.
* No pregunten desde sus propios marcos teóricos. Respeten "la verdad del Otro", las opiniones del otro, las percepciones de ese Otro que se está abriendo a mi entrevista, mi encuesta, mi observación.
* Tengan rigurosidad metodológica: justifiquen todo.
*Escriban mucho: sus impresiones, sus lecturas. No hay proyecto que pueda darse en el aire.
* No pregunten desde sus propios marcos teóricos. Respeten "la verdad del Otro", las opiniones del otro, las percepciones de ese Otro que se está abriendo a mi entrevista, mi encuesta, mi observación.
* Tengan rigurosidad metodológica: justifiquen todo.
*Escriban mucho: sus impresiones, sus lecturas. No hay proyecto que pueda darse en el aire.
Publicado por
Taller de Elaboración de Proyectos de Comunicación - Planificación y Gestión de Proyectos de Comunicación
en
13:13
No hay comentarios:

1 de mayo de 2014
Sobre metodologías y técnicas de intervención...
En la pestaña Bibliografía, tienen mucho material sobre Métodos y técnicas de intervención desde la comunicación. No duden en consultar
Publicado por
Taller de Elaboración de Proyectos de Comunicación - Planificación y Gestión de Proyectos de Comunicación
en
10:44
No hay comentarios:

Sobre el trabajo práctico de Diagnóstico
El martes 6 de mayo espero nos envíen a vlongo@unsl.edu.ar los avances de sus diagnósticos. En la clase del 7 de mayo se trabajará, en taller, sobre los mismos. Usen ese espacio para evacuar sus dudas y terminar de aprehender el tema de análisis de situación.
La presentación final del diagnóstico será el viernes 16 de mayo, a la hora 16 en el estudio de radio. Dos grupos van a presentarlo frente a sus compañeros.
Todos los diagnósticos deben incluir, por lo menos:
La presentación final del diagnóstico será el viernes 16 de mayo, a la hora 16 en el estudio de radio. Dos grupos van a presentarlo frente a sus compañeros.
Todos los diagnósticos deben incluir, por lo menos:
- Introducción: presentación de la organización
- Marco teórico + marco metodológico
- Desarrollo
Conclusiones: problema, justificación y análisis de prefactibilidad - Bibliografía
- Anexo
Publicado por
Taller de Elaboración de Proyectos de Comunicación - Planificación y Gestión de Proyectos de Comunicación
en
10:41
No hay comentarios:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)