Estimad@s Estudiantes:
Recordamos las próximas fechas de entregas:
Jueves 1 de junio: avance diseño
Miércoles 7 de junio: Trabajo completo (diseño del proyecto): entrega en papel y digital incluyendo diagnóstico corregido + defensa oral del trabajo
Martes 13 de Junio: Recuperatorio Parcial- 9Hsen box de la materia
Lunes 19 de junio: Entrega final del ensayo
Miércoles 21 de junio: defensa y presentación de trabajos a las organizaciones.
Carrera de Comunicación Social - Universidad Nacional de San Luis
31 de mayo de 2017
17 de mayo de 2017
Sobre los diagnósticos
Los diagnósticos están corregidos. Hoy por la tarde les entregaremos
sus trabajos. Algunos deberán completar y/o rehacer para el 24 de mayo
(también para esa fecha quienes no entregaron).
Sí me parece importante resaltar algunos problemas recurrentes en todos y muchos trabajos, para considerar en otros abordajes y estudios:
* Sobre el género académico: falta reconocer el registro que nos pide este género. Sean cuidadosos en la redacción (no sólo a nivel gramatical), sino y por sobre todo en el uso de la voz del que escribe, las citas, las referencias, las titulaciones, etc.
*Cuiden las formas de citar y las referencias en la bibliografía (individualmente y coherentes entre sí). En este link va algo al respecto: https://drive.google.com/file/d/0B268FKFYmIfqc09OOFkzT3MzMlk/view
* Los diagnósticos son una hermosa herramienta teórica y práctica (que se integran coherentemente). Muchos diagnósticos se han quedado en lo teórico ... pero han olvidado el momento de análisis e interpretación de los datos, para poder visualizar las problemáticas.
*Los trabajos deben paginarse a partir de la hoja 2, y en la carátula contextualicen con lugar y fecha, luego del título (los diagnósticos tienen vida... y cambian según contextos y tiempos).
*Deben preservarse las identidades de las personas a las que entrevistamos, hacemos talleres, reconocemos en organigramas, etc. Nos interesan en función de sus roles, acciones, poderes, etc. No por sus nombres (Es muy importante respetar la confidencialidad).
*Los anexos: recuerden siempre colocar un encabezado que nos sitúe en la entrevista realizada (o la técnica o procedimiento que sea), en su contexto y fecha de realización, etc.
Sí me parece importante resaltar algunos problemas recurrentes en todos y muchos trabajos, para considerar en otros abordajes y estudios:
* Sobre el género académico: falta reconocer el registro que nos pide este género. Sean cuidadosos en la redacción (no sólo a nivel gramatical), sino y por sobre todo en el uso de la voz del que escribe, las citas, las referencias, las titulaciones, etc.
*Cuiden las formas de citar y las referencias en la bibliografía (individualmente y coherentes entre sí). En este link va algo al respecto: https://drive.google.com/file/
* Los diagnósticos son una hermosa herramienta teórica y práctica (que se integran coherentemente). Muchos diagnósticos se han quedado en lo teórico ... pero han olvidado el momento de análisis e interpretación de los datos, para poder visualizar las problemáticas.
*Los trabajos deben paginarse a partir de la hoja 2, y en la carátula contextualicen con lugar y fecha, luego del título (los diagnósticos tienen vida... y cambian según contextos y tiempos).
*Deben preservarse las identidades de las personas a las que entrevistamos, hacemos talleres, reconocemos en organigramas, etc. Nos interesan en función de sus roles, acciones, poderes, etc. No por sus nombres (Es muy importante respetar la confidencialidad).
*Los anexos: recuerden siempre colocar un encabezado que nos sitúe en la entrevista realizada (o la técnica o procedimiento que sea), en su contexto y fecha de realización, etc.
Publicado por
Taller de Elaboración de Proyectos de Comunicación - Planificación y Gestión de Proyectos de Comunicación
en
3:35
No hay comentarios:

16 de mayo de 2017
Presentación de Planificación
Recuerden que la presentación de los diseños de planificación será el 7 de junio.
Presentación de Diagnósticos (Recuperatorio)
La fecha para la entrega del recuperatorio del diagnóstico será el miércoles 24 de mayo 16Hs.
Nueva fecha Parcial
Dado que algun@s cursan el viernes, se estableció como nueva fecha de parcail el lunes 22 de mayo de 8:00 a 9:30 Hs.
12 de mayo de 2017
Fecha Parcial
Recuerden también que el parcial es el próximo viernes 19 de mayo de 14 a 15:30 hs en el aula anexo radio.
Presentación de Diagnósticos
Estimad@s estudiantes:
Recuerden que el próximo Lunes 15 de mayo en la fecha de entrega del Diagnóstico. Tod@s deben entregar impresos así como estar preparados para exponer y defender sus trabajos definitivos.
Nos vemos pronto en el aula 18 (ingreso) del IV Bloque
Recuerden que el próximo Lunes 15 de mayo en la fecha de entrega del Diagnóstico. Tod@s deben entregar impresos así como estar preparados para exponer y defender sus trabajos definitivos.
Nos vemos pronto en el aula 18 (ingreso) del IV Bloque
Suscribirse a:
Entradas (Atom)